Cómo encontrar trabajo: aquí tienes todo lo que debes hacer

Cómo encontrar trabajo: aquí tienes todo lo que debes hacer

Encontrar trabajo es desesperante, lo sabemos. Recibimos a diario multitud de empresas que quieren encontrar al mejor candidato. Sin embargo, existen puntos que son necesarios que tengas en cuenta para encontrar empleo de una manera diferente.
Enviar currículums no es tendencia, es un método en desuso, arcaico e ineficaz. Aunque hemos de reconocer que hay candidatos que aún los envían, incluso empresas que lo piden.

Si quieres encontrar trabajo, aquí tienes todo lo que debes hacer:

  • Conocerte es imprescindible

Los primero que debes hacer es conocer en qué sobresales. Cuáles son las habilidades y conocimientos que te hacen un trabajador diferente.
No dejes que la gente te defina, hazlo tú primero. Conocer tus fortalezas y debilidades hará que puedas confiar en ti. Cuando crees en ti, no hay límites.
Eres y te sientes capaz de encontrar trabajo y si te ponen muchas piedras en el camino te sientes con la actitud necesaria para ponerlas una arriba de otra y subir a la cima de la montaña. Los obstáculos te parecen pequeños.

Te invitamos a ver el vídeo de la que llaman “la mujer más fea del mundo” que es la más bonita por dentro y la más capaz pese a las dificultades que le ha puesto la vida. Ella se llama Lizzie Velasquez y te invita a responder ¿cómo te defines a ti mismo? ¡Dale al play!

  • Haz una lista de los trabajos que te interesan

Enciende el ordenador, coge boli y un folio en blanco o bájate una aplicación como Evernote y comienza a hacer un listado de los trabajos que te gustaría acceder.
En ocasiones lanzarse a buscar empleo sin saber a cuáles podrías acceder de acuerdo con tu formación, habilidades o experiencia no es una buena opción.

  • Comenta que estás en búsqueda activa de empleo

A las oportunidades, hay que llamarlas. Si vas a la frutería y tienes confianza dile que estás buscando trabajo. A los amigos de tu padre o madre coméntales que quieres encontrar trabajo. A tu círculo de contactos hazle saber que necesitas dar con el empleo deseado.

  • Impacta con el perfil de tus redes sociales

Lo más importante para optar por un puesto, es transmitir quién eres y qué haces en los perfiles de tus medios sociales.
Los reclutadores online, llamados “nethunters” son quienes entran a los perfiles sociales y de puntillas “espían” lo que publicas y en qué sobresales. Procura sobresalir de forma positiva, con tu manera de realizar las tareas, por cómo estableces relaciones y con un posicionamiento online efectivo.
Evita que te pillen en situaciones incómodas, en fotos que no son adecuadas para optar por un puesto de trabajo o mencionando palabras de las que luego te arrepientas o tengas que retractarte.
Si se te da bien escribir, abrirte un blog es una excelente opción para dar a conocer tu saber hacer y tus dotes de comunicación.

  • Practica “Networking”

Crear una buena red de contactos es crucial a la hora de intentar conectar con las personas que trabajan en las empresas que sean de tu interés.
En LinkedIn o Bebee tras diseñar un buen perfil en estas dos redes sociales profesionales, puedes conectar con las organizaciones que te interesan y establecer contacto con los profesionales que trabajan en ella.
Si existe un proceso de reclutamiento abierto, puedes hacer preguntas acerca del puesto al que quieres acceder.
Si no hubiera abierto un proceso de selección de personal, puedes compartir contenido que atraiga a tu perfil como lo hacen las abejas a la miel.
Realizar contactos es un “trabajo diario” al igual que mantener tu perfil social activo con contenidos.
Desarrollar tu Marca Personal ayuda a encontrar trabajo y a realizar conexiones interesantes en la red. Descubre 5 pasos eficaces para hacer Networking e impulsar tu Marca Personal.

  • Prepara un vídeo CV

Como te comentábamos arriba los currículums tradicionales están fuera de moda.
Un vídeo CV puede darte más posibilidades de acceder al trabajo de tus sueños. Por ejemplo, si el puesto requiere habilidades sociales específicas, el reclutador apreciará que le envíes el contenido en este formato. Además de forma amena le estarás contando en pocos segundos todo tu potencial y qué puede esperar la empresa de ti al contratarte.
Haz clic y lee estos consejos para crear un vídeo currículum + 20 ejemplos geniales que te ayudarán a disparar tu imaginación.
Mira este vídeo CV simulando el rosco de Pasapalabra.

  • Prepárate para la entrevista por trabajo

Hoy en día algunas de las entrevistas se realizan virtualmente vía Skype. Saber el funcionamiento de esta herramienta de comunicación de antemano, te ayudará a que te muestres con soltura y evites errores técnicos al mantener la reunión con el reclutador.
Tanto si la entrevista es online o presencial, identifica qué fortalezas te caracterizan y focalízate en contar en qué se beneficiará la organización que efectúe la contratación.

  • Mientras buscas trabajo, mantente activa/o

Estar en paro, no quiere decir estar parado. Quienes más y mejores oportunidades tienen son aquellas personas que salen a buscarlas.
Mantenerte activa/o requiere un gran esfuerzo, pero te hará conocer las últimas tendencias en tu sector.
Te sugerimos las siguientes acciones a realizar para mantenerte en movimiento mientras encuentras un empleo:

  • Asiste a eventos.
  • Aprende un idioma.
  • Reinvéntate hacia el puesto al que quieres optar.
  • Adquiere conocimientos que sumen a tu experiencia.
  • Haz networking online a diario y presencial cuando surja la oportunidad.
  • Revisa todos los días las ofertas de trabajo que se publican online. Accede aquí a los puestos que están demandando las empresas y que están esperando saber de ti.

“No importa lo despacio que vayas, siempre y cuando no te detengas” Confucio